¿Por qué participar en retos de escritura?

retos de escritura

¿Quién no ha pasado por esos terribles momentos de bloqueo al escribir? Es algo común, pasa todo el tiempo y hasta a los mejores autores.  La página en blanco es uno de los mayores temores que enfrentarás al entrar en este mundo creativo, pero ¡hay formas de superarlo!, y los retos de escritura son una excelente manera de hacerlo.

Los retos de escritura son desafíos que ayudan a inspirarse, a desarrollar la creatividad y la habilidad de escribir. Estos marcan la pauta sobre qué se va a escribir y cómo. Por ejemplo: crear un microrrelato que incluya una palabra o un personaje específico.

Además, son una manera de conectar con otros escritores ya que, por lo general, se promueven en línea y en comunidades literarias. En Soy Lyta voy a proponer algunos retos en los que puedes participar. Y, si lo deseas, puedes compartir el resultado aquí en el blog o en las redes sociales.

Pero antes, veamos cuáles son las razones por las que deerías participar en este tipo de retos.

¿Por qué participar en retos de escritura?

Los retos literarios son como un campo de juego para quienes aman escribir. Aunque debo confesar que la primera vez que participé en uno sentí la presión del curso en el que estaba participando. Sin embargo, a los pocos minutos comenzó a tener sentido.

El objetivo era liberar la mente, estimular la creatividad y, luego, analizar el resultado. Al final no importaba lo que escribía, sino lo que conseguía a partir de ahí. Y, en mi caso, logré salir un poco del patrón que seguía al escribir y entender que podía encontrar inspiración en cualquier parte, sólo hay que mantener los sentidos alertas.

Entonces, ¿por qué deberías participar en retos de escritura? Aquí te cuento mis motivaciones.

Los retos de escritura estimulan la creatividad

Uno de los mayores beneficios de participar en retos de escritura es que estimulan tu creatividad de manera sorprendente. Estos desafíos suelen presentar consignas específicas, como utilizar ciertas palabras en tu historia o escribir dentro de un género particular.

A partir de estas restricciones se puede desencadenar una chispa creativa que de otra manera podría no haber surgido.

Pensamiento fuera de la caja

De cierta forma te invitan a pensar fuera de la caja y a encontrar soluciones ingeniosas para cumplir con las consignas.

Gracias a ello, expandes tus horizontes creativos y encuentras nuevas perspectivas en situaciones que veías limitantes.

Vencer el bloqueo del escritor

Si alguna vez te has quedado sin ideas, los retos de escritura creativa podrían ser tu antídoto. Las consignas específicas te ofrecen un punto de partida claro, lo que puede ayudarte a superar la parálisis que a veces acompaña a la página en blanco.

La presión de cumplir con la consigna te impulsará a escribir sin preocuparte demasiado por la perfección.

via GIPHY

Comunidad y retroalimentación constructiva

Tener una red de apoyo es invaluable para tu desarrollo como escritor y estos retos te conectan con una comunidad con intereses similares.

Construir relaciones literarias

Conecta con otros escritores, intercambia ideas y experiencias, e incluso establece relaciones duraderas con personas que comparten tu entusiasmo.

Retroalimentación para el crecimiento

Los challenge de esritura a menudo involucran la presentación de tus escritos ante otros participantes. Esta exposición te brinda la oportunidad de recibir retroalimentación constructiva.

Las críticas y elogios de tus compañeros ofrecen perspectivas valiosas que te ayuden a mejorar tus habilidades y a perfeccionar tu estilo.

Superar la autocrítica y ganar confianza

La autocrítica es una trampa en la que muchos escritores caen. Participar en estas actividades es un paso para superar este obstáculo y construir confianza en tu trabajo.

Vencer el miedo al juicio

Cuando presentas tus escritos en un reto, te expones al juicio de otros. Es una experiencia desafiante, pero también te ayuda a fortalecer tu piel ante las críticas y a ganar seguridad en tus habilidades como escritor.

Celebrar pequeñas victorias

Cada vez que completas un reto de escritura, celebras una pequeña victoria personal. De este modo aumenta tu autoestima y te motiva a enfrentar desafíos más grandes.

6 ideas de retos de escritura

via GIPHY

Aquí te dejo una lista deideas para hacer retos de escritura.

  1. Diálogo en la oscuridad. Escribe una escena de diálogo entre dos personajes en completa oscuridad.
  2. Historia en una imagen. Selecciona una imagen al azar y crea una historia a partir de ella. No tienes que describir lo que ocurre en la imagen, sino utilizarla de inspiración.
  3. Diario de un objeto. Escribe desde la perspectiva de un objeto inanimado, como una taza, un reloj o un zapato, y relata las experiencias y observaciones a lo largo de su vida.
  4. Cambio de punto de vista. Toma una escena de una película o libro famoso y réescribela desde el punto de vista de un personaje secundario o antagonista. Por ejemplo, relata una escena de María, de Jorge Isaacs desde el punto de vista de Emma, la hermana de Efraín.
  5. Escritura por impulso. Escribe durante un período de tiempo limitado, como 10 minutos, sin detenerte. Este ejercicio fomenta la escritura fluida y espontánea.
  6. Carta no enviada. Escribe una carta desde un personaje a otro, pero nunca reveles a quién está dirigida ni por qué nunca se envió.

¿Te animas a participar en alguno de estos restos de escritura? A partir de ahora iré subiendo desafíos de este tipo y publicaré mi propio relato. ¡Te invito a que publiques el tuyo en los comentarios y en tus redes!

Artículos recomendados

5 comentarios

  1. Hola:
    Si dejas algún reto, espero enterarme, a mí me gusta participar en ellos (si el tiempo me lo permite, claro). También tengo en mi blog mi propio reto de escritura, ahora estamos de parón veraniego, pero en septiembre lo retomo, si te animas a participar te espero.
    Un abrazo. 🙂

    1. Hola, Merche
      ¡Seguro! Pronto publicaré el primer reto y sería un gusto que participaras. Mantente atenta al blog. En cuanto suba el reto también lo publicaré en mis redes, así que puedes seguirlo por ahí. Búscame en Twitter como @soylyta y en Facebook: https://www.facebook.com/soylyta
      También me gustaría participar en tus retos, estaré atenta.
      Saludos

    2. Hola, ya he publicado el primer reto en el blog. Si gustas, lo puedes encontraren este enlace:
      Reto literario

  2. Hola Marelys, sin duda me encantan los retos de escritura. Fomentan la imaginación y te obligan a abrir tu mente, creando y compartiendo. Por supuesto que participaré si pones alguno. Los retos no solo te ayudan a mantener tu mente activa, sino que te obligas a mejorar tu propia escritura. Excelente propuesta. Te aplaudo. Un abrazo

    1. Gracias, Nuria. Pronto estaré publicando un reto, así podremos leernos y mejorar en la escritura.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *