El 20 de junio es el día más feliz del año y nada mejor que pasarlo con una buena lectura. Por eso, te dejo una lista de libros para celebrar el Yellow Day. Pero antes ¿de qué se trata esta celebración? ¡Vamos a descubrirlo en Soylyta.com!
¿Qué es el Yellow Day?
Al Yellow Day, o Día Amarillo en español, se le conoce como el día más feliz del año y se celebra el 20 de junio. Más que una festividad es un simbolismo y tiene relación con el clima.
Este día coincide con el inicio del verano en el hemisferio norte. Lo que significa más horas de luz y temperaturas más altas. Al tener días más largos se incrementa la producción de serotonina, que es la hormona de la felicidad.
Pero también influye la cercanía a las vacaciones y cambios en el horario laboral de verano.
Te preguntarás “¿quién inventó el Yellow Day?”. Hay estudios científicos que afirman que este día es uno de los más felices del año. Por otra parte, la elección del día se le atribuye a Cliff Arnall.
Arnall es el mismo psicólogo que definió el tercer lunes de enero como Blue Monday o el día más triste del año.
6 libros para celebrar el Yellow Day
Este es un buen día para dedicar un tiempo a la lectura. Lo ideal son libros que tengan una temática alegre y optimista. Así como aquellos que hablen acerca de la felicidad desde diferentes perspectivas; que ofrecen ideas, enseñanzas y reflexiones sobre cómo encontrarla en nuestras vidas.
Toma nota de estas lecturas para celebrar el Yellow Day 2023:
1. La alegría de vivir
La primera recomendación es un libro escrito por quien es conocido como “el hombre más feliz del mundo”. El budista Yongey Mingyur Rinpoché nos presenta una guía para encontrar la felicidad a través de la meditación.
A través de sus enseñanzas deja ver que es posible convertir los problemas en oportunidades. Y que podemos encontrar la felicidad en lo cotidiano.
2. La felicidad es el camino
¿Qué necesitas para cumplir tus sueños? La respuesta a esta pregunta te la da su autor, Wayne W. Dyer, y se resume en que todo está dentro de ti. Sin embargo, tienes que encontrarlo y te dará algunos ejercicios para que lo logres.
Dyer muestra cómo los pensamientos y actitudes influyen en nuestras circunstancias. Y hace énfasis en que puedes superar cualquier coyuntura cambiando tu manera de pensar.
3. El arte de amar
La obra de Erich Fromm invita a reflexionar sobre nuestras actitudes y comportamientos en las relaciones amorosas. Así como a cultivar un amor maduro, basado en el respeto, la reciprocidad, la sinceridad y el crecimiento personal.
Nos enseña que el amor requiere compromiso y una actitud activa. Esto es fundamental para desarrollar relaciones saludables y satisfactorias.
4. La ciencia de la felicidad
Su autora, Sonja Lyubomirsky, señala que cada persona tiene lo que necesita para ser feliz. Todos podemos ser felices y en eso influyen lo que pensamos y lo que hacemos.
Los factores externos influyen sólo un poco en la búsqueda de la felicidad. Eso es lo que Lyubomirsky quiere que el lector entienda y para ello propone estrategias que nos ayudarán a mejorar nuestro bienestar.
5. El hombre en busca de sentido
En este libro, Viktor Frankl cuenta su experiencia como prisionero en campos de concentración durante el Holocausto. Así como su posterior desarrollo de la logoterapia, una forma de psicoterapia centrada en el sentido de la vida.
A través de esta lectura, Frankl nos enseña que tenemos la capacidad de superar las adversidades. Y que, aunque no controlamos todas las situaciones que nos suceden, podemos elegir nuestra actitud hacia ellas.
6. Objetivo: felicidad
Gretchen Rubin comparte con nosotros su proyecto en busca de la felicidad. Su propuesta es sencilla: si quieres alcanzar tus propósitos en la vida, debes hacer algo para lograrlos.
En su caso, se planteó cumplir un objetivo cada mes, durante un año. Y en este libro nos cuenta los resultados de su proyecto.
¿Cómo celebrar el Yellow Day?
Celebra el día más feliz del año haciendo lo que más te guste, no hay reglas ni rituales especiales. Puedes comenzar a leer estos libros para celebrar el Yellow Day, sal a caminar en un parque, escucha tu música favorita o comparte con una persona especial.
También es un buen momento para iniciar algún proyecto que tengas pendiente, como mejorar tu escritura o comenzar un libro.
¿Conoces otros libros para celebrar el Yellow Day? Compártelos en los comentarios.