Dar el primer paso en un mundo que desconoces es difícil. El miedo y la incertidumbre se pueden convertir en obstáculos que no te dejan avanzar. Pero si quieres alcanzar tus metas literarias, vas a tener que atreverte. Para ayudarte a iniciarte es ese camino te presento estos consejos para escritores novatos que te serán muy útiles.
Piensa que todos los escritores que tienen libros publicados, en algún momento fueron principiantes. Cada uno tuvo su propio camino y tú tendrás el tuyo. Tal vez tus primeros textos no serán perfectos y reciban críticas que no te gusten, pero eso no es razón para detenerte. Al contrario, utilízalo como impulso para mejorar.
Recuerdo la primera vez que escribí un relato y se lo mostré a otras personas pensando que era perfecto. Lo había leído y corregido varias veces, pulí el texto hasta que conseguí el resultado que buscaba. Sin embargo, algunas opiniones no fueron las mejores y tuve nuevas correcciones.
Lo más probable es que eso también te pase. Pero convertirse en escritor es un desafío emocionante que vale todo el esfuerzo que hagas. Como hice yo en su momento (y aún lo hago) toma esas opiniones para mejorar e impulsar tu camino como escritor.
Espero que estos consejos que te doy en Soylyta.com te ayuden a mejorar y ganar confianza.
10 consejos para escritores novatos
¡A lo que vamos! ¿Eres escritor novato? Por experiencia sé que enfrentarse a un papel en blanco puede resultar abrumador. No importa que tengas en mente la historia perfecta; al momento de escribir te puedes bloquear.
Estas recomendaciones para escritores principiantes te ayudarán a encontrar tu voz y mejorar tus habilidades literarias.
1. Establece una rutina de escritura
Una de las claves para convertirte en escritor es establecer una rutina de escritura regular. Asigna un tiempo específico cada día para sentarte y escribir. Puede ser en la mañana temprano, después del trabajo o incluso en pequeños intervalos a lo largo del día.
Tómate 15 minutos o una hora, el tiempo que tengas disponible. Lo importante es comprometerse a escribir de manera consistente, lo cual te ayudará a desarrollar el hábito y a fortalecer tus habilidades de escritura.
2. Lee mucho y toma notas
Un escritor debe ser también un lector ávido. Lee diferentes géneros y estilos literarios para enriquecer tu vocabulario y comprensión de la escritura.
Además, mientras lees, toma notas de las técnicas que te llamen la atención, los giros de trama interesantes o los diálogos bien construidos. En mi caso, escribir diálogos es una debilidad; por eso suelo leerlos más de una vez para entender la estructura que usa el autor.
Todas estas observaciones te servirán como referencia y te ayudarán a desarrollar tu propio estilo de escritura.
3. Familiarízate con las etapas de la escritura
La escritura es un proceso que implica diferentes etapas. Familiarizarse con cada una de ellas te permitirá abordar tu trabajo de manera más efectiva. Las etapas principales son la planificación, el borrador inicial, la revisión y la edición.
La planificación implica organizar tus ideas y crear un esquema de la historia que te sirva como guía. Lo siguiente será escribir el borrador inicial, aquí darás vida a tus ideas, sin preocuparte demasiado por la perfección. No obstante, en esta segunda etapa, ten en cuenta los aspectos formales de la escritura.
A continuación, viene la revisión y la edición del texto. Durante este proceso pulirás tu trabajo y mejorarás su calidad. Ambos son imprescindibles, por eso este es uno de los principales consejos para un escritor novato.
4. Encuentra tu espacio de escritura ideal
Cada escritor tiene su propio espacio ideal para escribir. Encuentra un lugar cómodo y libre de distracciones donde te sientas inspirado y concentrado. Puede ser un escritorio en tu hogar, una cafetería o un parque tranquilo.
Asegúrate de contar con las herramientas necesarias, como una computadora o cuadernos, y crea un entorno propicio para tu creatividad.
5. Comparte tu escritura y recibe retroalimentación
Este paso es fundamental para tu crecimiento como escritor. Busca grupos de escritores locales o en línea donde puedas compartir tus trabajos y recibir retroalimentación. De esta manera mejorarás tus habilidades, ganarás confianza y establecerás conexiones con otros escritores.
6. Encuentra tu estilo
Cada escritor tiene un estilo propio y debes encontrar el tuyo. Busca inspiración en tus autores preferidos y familiarízate con los diversos géneros literarios. Pero, sobre todo, debes escribir para saber con qué te sientes más cómodo y desarrollar tu propia personalidad como escritor.
7. Fórmate como escritor
Si bien hay escritores que tienen una larga trayectoria académica a sus espaldas, esto no ocurre en todos los casos. No necesitas un título universitario para ser un buen escritor, pero sí tienes que saber escribir.
Y con saber escribir me refiero a cómo crear personajes, construir una historia, emplear recursos literarios, etc. En ese sentido, mi recomendación es que participes en cursos y talleres para entender el proceso de escritura.

8. Mantén un diccionario a tu lado
Ten un diccionario a mano para conocer el significado de las palabras que incluyes en tus escritos. Además, necesitas ampliar tu vocabulario. Por eso, una de las recomendaciones para escritores principiantes es aprender una palabra nueva cada día.
9. Estimula tu creatividad
Hay diferentes actividades que te ayudarán a desarrollar la creatividad. Por ejemplo, irte de viaje o dar un paseo para salir de la rutina te pueden ayudar a estimularla.
Pero también puedes echar mano de algunos ejercicios para escritores. Por ejemplo, tomar una frase de un libro y, a partir de ella, escribir una historia. También puedes seleccionar un grupo de palabras al azar e incluirlas en un relato o escribir a partir de una fotografía.
Asimismo, puedes crear historias a partir de las cartas de Propp.
10. No te rindas y práctica la persistencia
El camino hacia convertirse en escritor tiene sus desafíos y momentos de frustración. Sin embargo, la clave es no rendirse. La escritura es un oficio que requiere práctica constante y paciencia.
El último de estos consejos para escritores novatos es que celebres tus logros, por pequeños que sean, y aprendas de tus errores. Mantén una actitud positiva y persiste en tu pasión por la escritura.
¿Es fácil convertirse en escritor?
La pregunta de si es fácil convertirse en escritor no tiene una respuesta simple. Si bien la escritura puede ser desafiante, con dedicación y práctica, cualquier persona puede mejorar sus habilidades y encontrar su voz única.
Aprovecha estos consejos para escritores novatos para desarrollar tus habilidades de escritura. ¡Disfruta el proceso de creación literaria! No te desanimes por los obstáculos en el camino, ya que cada escritor novato tiene el potencial de convertirse en un autor talentoso.